QUIZÁS NO SEA TAN GRAVE
Si caemos al cielo
en esta playa, quizás
los granos de arena
se confundan con
tu movimiento marino,
y fecunden confundidos,
tus óvulos.
Puede que nazca finalmente de ti
otra playa, otro mar, otro viento,
y que seamos padres,
de las algas y de los pájaros...
Quizas, no sea tan grave.
VERANO
Cuelga tus besos
como frutas,
en el árbol de mi mentón,
para que se escondan
entre sus ramas,
y pueda mascar tus labios,
saborearlos,
cuando esté solo
en el frío.
OTOÑO
En el baño,
peino mis cabellos largos con el viento
frente al espejo.
Al suelo, caen hojas resecas,
que crujen cuando las piso
sorprendido.
Creo que ya se acerca el invierno.
ReseñaSi caemos al cielo
en esta playa, quizás
los granos de arena
se confundan con
tu movimiento marino,
y fecunden confundidos,
tus óvulos.
Puede que nazca finalmente de ti
otra playa, otro mar, otro viento,
y que seamos padres,
de las algas y de los pájaros...
Quizas, no sea tan grave.
VERANO
Cuelga tus besos
como frutas,
en el árbol de mi mentón,
para que se escondan
entre sus ramas,
y pueda mascar tus labios,
saborearlos,
cuando esté solo
en el frío.
OTOÑO
En el baño,
peino mis cabellos largos con el viento
frente al espejo.
Al suelo, caen hojas resecas,
que crujen cuando las piso
sorprendido.
Creo que ya se acerca el invierno.
Pedro Díaz Cartes, de profesión Psicólogo, es pintor y escritor, y nace en 1979 en Talcahuano, Chile.
Comienza a dibujar desde su infancia, y gana varios concursos durante esta. Se introduce al óleo a los 13 años con su PAISAJE EN SINOPLE, y continúa pintando de forma autodidacta durante su adolescencia, destacando en esta época sus obras NIÑO INTERNO y FRÍO.
Participa en 1998 y 1999 en talleres literarios, y colabora en la organización del Primer encuentro de poetas jóvenes, en el año 1999, realizado en la Universidad de Concepción. En Julio del año 2000 publica de manera independiente un poemario, CLAUSTROFOBIA, O PATOLOGÍA DE LAS IDEAS DE CARNE, el cual posee en la portada una de sus pinturas, y en su interior, intercambia los textos poéticos con potentes conceptos visuales relacionados con la biología. En el 2001 obtiene la Primera Mención Honrosa en el PRIMER CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE POESÍA y en Octubre de 2003 se titula de Psicólogo en la Universidad de Concepción.
Comienza a dibujar desde su infancia, y gana varios concursos durante esta. Se introduce al óleo a los 13 años con su PAISAJE EN SINOPLE, y continúa pintando de forma autodidacta durante su adolescencia, destacando en esta época sus obras NIÑO INTERNO y FRÍO.
Participa en 1998 y 1999 en talleres literarios, y colabora en la organización del Primer encuentro de poetas jóvenes, en el año 1999, realizado en la Universidad de Concepción. En Julio del año 2000 publica de manera independiente un poemario, CLAUSTROFOBIA, O PATOLOGÍA DE LAS IDEAS DE CARNE, el cual posee en la portada una de sus pinturas, y en su interior, intercambia los textos poéticos con potentes conceptos visuales relacionados con la biología. En el 2001 obtiene la Primera Mención Honrosa en el PRIMER CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE POESÍA y en Octubre de 2003 se titula de Psicólogo en la Universidad de Concepción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario