El Parque Tumbes es un terreno de 20 has, administrado por CODEFF- Concepción en alianza con la Municipalidad de Talcahuano. Está destinado al uso público y educación ambiental en una de las comunas con más graves problemas de contaminación, a nivel de país.
Cuenta con infraestructura y equipos necesarios para reuniones, charlas y encuentros. Entre sus principales actividades destacan sus viveros, invernaderos, jardín botánico y numerosos senderos interpretativos que permiten desarrollar actividades de ambiental, además de constituirse como un punto de encuentro entre naturaleza y mejoramiento de la calidad de vida.
Junto con ofrecer áreas de recreación a la comunidad, se realizan acciones de protección, reforestación y uso de técnicas de restauración. En torno a este parque, han surgido iniciativas de organización social y comunitarias, entre ellos los “Guardianes del bosque”, “Grupo de amigos del Parque Tumbes”, Comité de Protección Ciudadana, entre otros.
El parque Tumbes produce anualmente 10 mil plantas de 18 especies de arboles nativos, los cuales son destinados a su propia reforestación.
Cuenta con infraestructura y equipos necesarios para reuniones, charlas y encuentros. Entre sus principales actividades destacan sus viveros, invernaderos, jardín botánico y numerosos senderos interpretativos que permiten desarrollar actividades de ambiental, además de constituirse como un punto de encuentro entre naturaleza y mejoramiento de la calidad de vida.
Junto con ofrecer áreas de recreación a la comunidad, se realizan acciones de protección, reforestación y uso de técnicas de restauración. En torno a este parque, han surgido iniciativas de organización social y comunitarias, entre ellos los “Guardianes del bosque”, “Grupo de amigos del Parque Tumbes”, Comité de Protección Ciudadana, entre otros.
El parque Tumbes produce anualmente 10 mil plantas de 18 especies de arboles nativos, los cuales son destinados a su propia reforestación.
1 comentario:
Un maravilloso pulmon verde de Talcahuano, que no esta explotado turisticamente y que podria ser un buena parada para los visitantes. Sugiero que se indique como llegar tanto por locomocion publica como particular, enviar a los colegios la informacion para promocionar el lugar.
atte.,
Linette Salvo
Profesional UBB
Publicar un comentario